ADVERTISEMENT

Tensión en el Pacífico: El G7 condena los ejercicios militares de China cerca de Taiwán y advierte sobre la estabilidad regional

2025-04-07
Tensión en el Pacífico: El G7 condena los ejercicios militares de China cerca de Taiwán y advierte sobre la estabilidad regional
Europa Press

Madrid, 7 de septiembre (Europa Press) – Los líderes del G7 han expresado su profunda preocupación y condena frente a los recientes y extensos ejercicios militares que China ha llevado a cabo cerca de Taiwán. En una declaración conjunta, los representantes diplomáticos de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, junto con la Alta Representante de la Unión Europea, han manifestado su inquietud por el impacto de estas acciones en la estabilidad regional y la paz internacional.

Los ejercicios militares chinos, que han incluido maniobras navales y aéreas a gran escala, han sido interpretados por muchos como una respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán. Sin embargo, el G7 considera que estas acciones son innecesarias y desproporcionadas, y que contribuyen a aumentar la tensión en la región.

“Lamentamos profundamente que estas acciones estén socavando la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, un lugar de importancia vital para la seguridad y la prosperidad de la región y del mundo”, señala la declaración del G7. Los líderes del grupo han reiterado su apoyo a la resolución pacífica de las disputas y han instado a China a actuar con responsabilidad y transparencia.

El G7 también ha expresado su preocupación por la retórica agresiva que ha acompañado a los ejercicios militares, y ha instado a China a evitar cualquier acción que pueda conducir a una escalada del conflicto. “Instamos a China a que se adhiera a sus obligaciones internacionales y a que respete la soberanía y la integridad territorial de todos los países”, añade la declaración.

La situación en Taiwán es un tema de gran sensibilidad internacional, y el G7 ha dejado claro su compromiso de defender los principios del derecho internacional y de promover la paz y la estabilidad en la región. La comunidad internacional observa con atención la evolución de la situación, y se espera que las próximas semanas sean cruciales para evitar una mayor escalada del conflicto.

La Unión Europea, representada por su Alta Representante, ha enfatizado la importancia de mantener canales de diálogo abiertos con China para evitar malentendidos y encontrar soluciones pacíficas a las disputas. Se espera que en los próximos días se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para reducir la tensión y promover la estabilidad en la región del Indo-Pacífico.

Este episodio subraya la complejidad de las relaciones entre China y Taiwán, y la importancia de la diplomacia y el diálogo para resolver las diferencias de manera pacífica. El G7, como un grupo de economías avanzadas, tiene un papel crucial que desempeñar en la promoción de la estabilidad regional y en la prevención de conflictos.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones