ADVERTISEMENT

Tensión Global: Rusia Advierte con Despliegue de Misiles si es Necesario Tras Retirada del Tratado INF

2025-08-05
Tensión Global: Rusia Advierte con Despliegue de Misiles si es Necesario Tras Retirada del Tratado INF
La Vanguardia

Moscú, Venezuela – El Kremlin ha emitido una advertencia contundente sobre la posibilidad de desplegar misiles de corto y medio alcance en Rusia, una medida que podría intensificar las tensiones geopolíticas a nivel mundial. Esta decisión se produce tras la reciente suspensión de la auto-moratoria que Rusia impuso en 2019 con respecto al Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), un acuerdo clave de la Guerra Fría.

El Tratado INF: Un Legado de la Guerra Fría

El Tratado INF, firmado en 1987 entre Estados Unidos y la Unión Soviética, prohibió el desarrollo, la posesión y el despliegue de misiles balísticos y de crucero con un alcance entre 500 y 5.500 kilómetros. Este acuerdo fue visto como un hito en la reducción de la carrera armamentista nuclear y contribuyó a la estabilidad global durante décadas.

La Retirada y sus Consecuencias

En 2019, tanto Rusia como Estados Unidos se retiraron formalmente del tratado, alegando incumplimientos por parte del otro país. Washington acusó a Moscú de desarrollar misiles de alcance intermedio que violaban los términos del acuerdo, mientras que Rusia argumentó que Estados Unidos también estaba incumpliendo sus obligaciones. La suspensión de la auto-moratoria por parte de Rusia marca un nuevo escalón en esta situación, abriendo la puerta a un despliegue de misiles que podría alterar el equilibrio de poder en Europa y más allá.

La Advertencia del Kremlin: Una Respuesta a la Tensión

Según declaraciones del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, Rusia solo desplegará estos misiles “si es necesario” y en respuesta a acciones por parte de otros países. Peskov enfatizó que Rusia no busca una escalada de la tensión, pero que está preparada para defender sus intereses y garantizar su seguridad nacional. “No estamos interesados en una escalada, pero no permitiremos que nuestra seguridad sea amenazada”, afirmó el portavoz.

Reacciones Internacionales

La advertencia rusa ha generado preocupación en la comunidad internacional. Países de la OTAN han expresado su inquietud por la posible proliferación de misiles y han instado a Rusia a reconsiderar su postura. La situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de nuevos acuerdos de control de armas para evitar una nueva carrera armamentista.

Implicaciones para Venezuela

Aunque a distancia, la escalada de tensiones internacionales puede impactar a Venezuela. La inestabilidad geopolítica a menudo afecta los mercados energéticos y la economía global, pudiendo generar volatilidad en los precios del petróleo y afectar las relaciones comerciales. El gobierno venezolano ha expresado su preocupación por las tensiones internacionales y ha abogado por el diálogo y la diplomacia para resolver las disputas.

En resumen, la decisión de Rusia de suspender su auto-moratoria sobre el tratado INF y la advertencia sobre el posible despliegue de misiles representan un desafío significativo para la seguridad global. La situación exige una respuesta diplomática y responsable para evitar una escalada y garantizar la estabilidad internacional.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones