Perelló Defiende la Independencia Judicial: Un Llamado al Respeto para los Miembros del Tribunal Supremo
En un momento de creciente tensión y debate público, la presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial, Victoria Liliana Rodríguez, ha alzado su voz para defender la independencia judicial y el respeto hacia los miembros del TS que, según ella, están sufriendo presiones.
Durante una reciente declaración, Rodríguez enfatizó que “nunca se debería haber perdido el respeto” y condenó el uso de insultos y presiones intolerables que, a su juicio, socavan el ejercicio de la función encomendada en la Constitución. Su pronunciamiento llega en un contexto de fuertes críticas y polarización en torno a decisiones judiciales recientes, lo que ha generado un clima de hostilidad hacia algunos magistrados.
Un Pilar Fundamental: La Independencia Judicial
La independencia judicial es un pilar fundamental del estado de derecho. Permite a los jueces y magistrados tomar decisiones imparciales, basadas únicamente en la ley y en la evidencia presentada, sin temor a represalias o influencias externas. Cuando esta independencia se ve amenazada, la confianza pública en el sistema judicial se erosiona, lo que puede tener consecuencias graves para la estabilidad democrática.
Rodríguez hizo hincapié en la importancia de proteger a los miembros del TS de cualquier forma de presión o intimidación. “No caben los insultos ni las presiones intolerables”, declaró, subrayando la necesidad de un debate público respetuoso y constructivo sobre temas judiciales.
El Papel del Consejo General del Poder Judicial
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene la responsabilidad de garantizar el buen funcionamiento de la justicia y de proteger la independencia de los jueces. La declaración de Rodríguez refleja la preocupación del CGPJ por la situación actual y su compromiso de defender el estado de derecho.
Más Allá de las Declaraciones: Un Llamado a la Acción
La defensa de la independencia judicial no es solo una cuestión de principios, sino también de práctica. Requiere un esfuerzo concertado por parte de todos los actores sociales, incluyendo el gobierno, los partidos políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía en general.
Es necesario promover una cultura de respeto hacia la justicia y hacia los jueces, evitando ataques personales y descalificaciones. También es importante garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema judicial, para fortalecer la confianza pública.
La declaración de Victoria Liliana Rodríguez es un llamado a la acción para defender la independencia judicial y proteger a los miembros del Tribunal Supremo de las presiones y los ataques. Es un recordatorio de que el estado de derecho es un bien preciado que debemos proteger y defender.
En resumen, la situación actual exige una reflexión profunda sobre el papel de la justicia en la sociedad y sobre la necesidad de garantizar su independencia y su integridad. Solo así podremos construir una sociedad más justa y democrática.