ADVERTISEMENT

¡Multas millonarias del INE a diputados y senadores electos por usar acordeones! ¿Quiénes son los sancionados y cuánto deberán pagar?

2025-07-29
¡Multas millonarias del INE a diputados y senadores electos por usar acordeones! ¿Quiénes son los sancionados y cuánto deberán pagar?
El Universal Online

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto fuertes sanciones a 177 candidatos electos en la reciente elección judicial, tanto a nivel federal como local, debido a su promoción en acordeones físicos y digitales. Estas multas, que suman un total de 6.3 millones de pesos, han generado controversia y críticas. ¿Qué reglas infringieron los legisladores? ¿Quiénes son los más afectados? ¿Y qué implicaciones tiene esta situación para el futuro de las campañas electorales en México? Descubre todos los detalles en esta nota.
¿Por qué el INE impuso estas multas?

Según el INE, los candidatos electos incurrieron en la violación del artículo 134 de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (LIEP), el cual prohíbe la difusión de propaganda de guerra, la pornografía o la difusión de información que viole la igualdad entre hombres y mujeres. En este caso, el problema radica en la utilización de acordeones, una forma de publicidad tradicional en México, que a menudo contienen información no verificada, exageraciones o incluso difamaciones sobre los oponentes políticos. El INE considera que esta práctica distorsiona el proceso electoral y atenta contra la transparencia y la equidad.

¿Quiénes son los sancionados?

Entre los sancionados se encuentran diputados federales, senadores y magistrados electos, provenientes de diversos partidos políticos. El INE no ha revelado la lista completa de los sancionados, pero ha confirmado que las multas varían entre 1,500 y 255,000 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción y la capacidad económica del candidato.

¿Qué dicen los afectados?

Algunos de los candidatos electos han expresado su desacuerdo con las sanciones impuestas por el INE, argumentando que los acordeones son una forma legítima de publicidad y que no tenían la intención de violar la ley. Otros han prometido apelar las decisiones del INE ante los tribunales electorales. Sin embargo, el INE ha defendido su actuación, argumentando que está cumpliendo con su deber de garantizar la legalidad y la transparencia del proceso electoral.

El impacto de estas multas

Estas multas no solo representan un golpe económico para los legisladores electos, sino que también sientan un precedente importante para futuras campañas electorales. El INE ha dejado claro que no tolerará el uso de prácticas publicitarias engañosas o ilegales, y que aplicará las sanciones correspondientes a quienes las incumplan. Esto podría llevar a una transformación en la forma en que los candidatos hacen campaña en México, priorizando la transparencia y la honestidad en la difusión de su mensaje.

¿Qué sigue?

Los candidatos electos sancionados tienen la posibilidad de impugnar las multas ante los tribunales electorales. El INE, por su parte, continuará vigilando de cerca las campañas electorales y aplicando las sanciones correspondientes a quienes incumplan la ley. El futuro de las campañas electorales en México podría depender de cómo se resuelva este conflicto entre el INE y los candidatos electos.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones