ADVERTISEMENT

El Gobierno ruso limita las llamadas de WhatsApp y Telegram: ¿Otro paso hacia el control de internet?

2025-08-13
El Gobierno ruso limita las llamadas de WhatsApp y Telegram: ¿Otro paso hacia el control de internet?
The Associated Press

El Gobierno ruso limita las llamadas de WhatsApp y Telegram: ¿Otro paso hacia el control de internet?

Moscú, Rusia – En una escalada de las tensiones sobre el control de internet, las autoridades rusas han anunciado restricciones a las llamadas realizadas a través de las populares aplicaciones de mensajería Telegram y WhatsApp. Esta medida, que entró en vigor el miércoles, ha generado preocupación sobre la libertad de expresión y la privacidad digital en el país.

¿Qué está pasando? Según un comunicado oficial, el Ministerio de Comunicaciones ruso ha ordenado a los proveedores de servicios de internet (ISP) que implementen medidas para “limitar parcialmente” la transmisión de voz a través de estas aplicaciones. La justificación oficial es la necesidad de “garantizar la seguridad nacional” y de “proteger la infraestructura de comunicaciones”. Sin embargo, críticos argumentan que esta medida es un intento más del gobierno para controlar el flujo de información y silenciar la disidencia.

Antecedentes de control digital. Rusia ha implementado gradualmente una serie de leyes y regulaciones que restringen el acceso a internet y controlan el contenido en línea. En 2018, se aprobó una ley que exige a las empresas tecnológicas extranjeras almacenar los datos de los usuarios rusos en servidores ubicados dentro del país. También se han bloqueado numerosos sitios web y plataformas de redes sociales consideradas “ilegales” o “amenazantes” para la seguridad nacional.

El impacto en los usuarios. Esta nueva restricción tendrá un impacto significativo en millones de rusos que utilizan WhatsApp y Telegram para comunicarse con familiares, amigos y colegas. Telegram, en particular, es extremadamente popular en Rusia y se utiliza ampliamente para la organización de protestas y la difusión de información alternativa.

Reacciones y preocupaciones. Organizaciones de derechos humanos y defensores de la libertad de expresión han condenado la medida, calificándola de “censura” y “violación de la privacidad”. Argumentan que el gobierno ruso está utilizando pretextos de seguridad nacional para reprimir la disidencia y controlar el acceso a la información. Expertos en seguridad digital también han expresado su preocupación por la efectividad de esta medida, señalando que los usuarios pueden encontrar formas de eludir las restricciones utilizando redes privadas virtuales (VPN) u otras herramientas.

¿Qué sigue? Es probable que esta medida marque una nueva fase en la política de control de internet de Rusia. Se espera que el gobierno intensifique sus esfuerzos para regular el contenido en línea y controlar el flujo de información. La respuesta de los usuarios y la comunidad internacional será clave para determinar el futuro de la libertad digital en Rusia.

En resumen:

  • El gobierno ruso ha restringido las llamadas a través de WhatsApp y Telegram.
  • La justificación oficial es la seguridad nacional, pero los críticos denuncian la censura.
  • Esta medida afecta a millones de usuarios y podría intensificar el control de internet en Rusia.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones