¿Cómo el estilo de vida moderno puede aumentar el riesgo de padecer Parkinson?
2025-04-07

El Comercio
El experto en neurología, José A. Obeso, de la Real Academia Nacional de Medicina de España, alerta sobre los peligros del estilo de vida actual, calificándolo como 'pro-parkinsoniano'. La multitarea constante, el estrés crónico y los malos hábitos de salud pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson. La sociedad actual, con su ritmo acelerado y su búsqueda constante de productividad, puede estar contribuyendo a un aumento en los casos de Parkinson. Es fundamental concienciar sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables, como la práctica regular de ejercicio, una alimentación equilibrada y la gestión efectiva del estrés, para reducir el riesgo de esta enfermedad neurodegenerativa. La prevención y el diagnóstico temprano son clave para mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson. Palabras clave como 'enfermedad de Parkinson', 'estilo de vida saludable' y 'prevención' pueden ser fundamentales en la búsqueda de información sobre esta condición.