ADVERTISEMENT

¡Salud a Prueba de Terremotos! Dos Hospitales en Perú Recibirán Tecnología de Vanguardia

2025-08-18
¡Salud a Prueba de Terremotos! Dos Hospitales en Perú Recibirán Tecnología de Vanguardia
Infobae

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció una inversión histórica de más de 600 millones de soles para modernizar dos hospitales clave en Perú: el Hospital de Chincheros, en Apurímac, y el Hospital de Tomás Lafora, en La Libertad. Estas importantes mejoras beneficiarán directamente a más de 194,000 personas, garantizando acceso a una atención médica de calidad y segura, incluso en caso de sismos.

Resiliencia ante los Desastres Naturales: La Clave de la Modernización

Perú, un país con alta actividad sísmica, requiere infraestructuras de salud robustas y preparadas para resistir terremotos. La modernización de estos hospitales incorpora tecnología antisísmica de última generación, lo que significa que las instalaciones estarán diseñadas para minimizar los daños y garantizar la continuidad de los servicios médicos durante y después de un evento sísmico. Esto incluye sistemas de anclaje, materiales de construcción resistentes y diseños arquitectónicos que absorben las vibraciones.

Chincheros y Tomás Lafora: Un Impulso a la Salud en Regiones Estratégicas

La elección de estos dos hospitales no es casualidad. El Hospital de Chincheros, ubicado en Apurímac, atiende a una población rural con limitada acceso a servicios de salud especializados. La modernización ampliará su capacidad y mejorará la calidad de la atención, reduciendo la necesidad de que los pacientes viajen largas distancias en busca de tratamientos.

Por su parte, el Hospital de Tomás Lafora, en La Libertad, es un centro de referencia para diversas especialidades médicas. Su modernización fortalecerá su capacidad para atender emergencias y ofrecer servicios de alta complejidad.

Más que una Construcción: Inversión en el Bienestar de los Peruanos

Esta inversión no se limita a la construcción física de los hospitales. El Minsa también contempla la adquisición de equipos médicos de última generación, la capacitación del personal de salud y la implementación de sistemas de gestión eficientes. El objetivo es transformar estos hospitales en centros de excelencia que ofrezcan una atención integral y personalizada a cada paciente.

Beneficios Esperados: Un Futuro Más Saludable para Perú

  • Mayor acceso a la salud: Más personas podrán recibir atención médica de calidad cerca de sus hogares.
  • Mejor calidad de la atención: Equipos modernos y personal capacitado permitirán ofrecer tratamientos más efectivos.
  • Seguridad ante desastres: La tecnología antisísmica protegerá las instalaciones y garantizará la continuidad de los servicios en caso de emergencia.
  • Impulso a la economía local: La construcción y operación de los hospitales generarán empleos y oportunidades de negocio en las regiones de Apurímac y La Libertad.

La modernización de los hospitales de Chincheros y Tomás Lafora es un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud peruano y garantizar el bienestar de los ciudadanos. Un futuro más saludable y resiliente se construye con inversiones estratégicas y un compromiso firme con la salud de todos los peruanos.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones