ADVERTISEMENT

¡Adiós al papel! La Receta Electrónica se vuelve obligatoria en Chile para más especialidades médicas

2025-07-22
¡Adiós al papel! La Receta Electrónica se vuelve obligatoria en Chile para más especialidades médicas
ANR :: Agencia de Noticias Roca

El Ministerio de Salud de Chile ha anunciado una ampliación significativa del uso obligatorio de la receta electrónica, impactando a un espectro más amplio de prescripciones médicas y prácticas sanitarias. Esta medida, que busca modernizar el sistema de salud y mejorar la seguridad del paciente, se implementará gradualmente y tiene como objetivo principal eliminar el uso de recetas en papel para una mayor eficiencia y trazabilidad.

¿Qué implica esta nueva normativa?

A partir de la nueva regulación, la receta electrónica será obligatoria no solo para medicamentos, sino también para una variedad de prácticas médicas, incluyendo exámenes de laboratorio, estudios de imagenología (como radiografías y resonancias magnéticas), y consultas con especialistas. Esto significa que los pacientes deberán recibir sus autorizaciones y solicitudes de estos servicios de manera electrónica a través de su centro de salud.

Beneficios clave de la receta electrónica:

  • Mayor seguridad para el paciente: Reduce el riesgo de errores en la prescripción, como dosis incorrectas o interacciones medicamentosas, gracias a la verificación electrónica y la disponibilidad de información actualizada del paciente.
  • Eficiencia y rapidez: Agiliza el proceso de autorización de exámenes y consultas, eliminando la necesidad de papeleo y reduciendo los tiempos de espera.
  • Trazabilidad y control: Permite un mejor seguimiento de las prescripciones médicas, facilitando la detección de patrones y la prevención de fraudes.
  • Reducción de costos: Disminuye los gastos asociados a la impresión, almacenamiento y distribución de recetas en papel.
  • Facilita el acceso a la información: Los profesionales de la salud tienen acceso rápido y fácil a la historia clínica del paciente, lo que permite tomar decisiones más informadas.

Implementación gradual y apoyo para los profesionales de la salud:

El Ministerio de Salud ha anunciado que la implementación de esta medida se realizará de forma gradual, brindando un período de adaptación tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes. Se ofrecerán capacitaciones y herramientas de apoyo para facilitar la transición al sistema de receta electrónica. Se espera que esta transición sea fluida y minimice cualquier inconveniente para los usuarios del sistema de salud.

¿Qué debes saber como paciente?

  • Asegúrate de tener tu cédula de identidad a mano al solicitar tus autorizaciones y exámenes.
  • Pregunta a tu médico o profesional de la salud sobre el proceso de obtención de la receta electrónica.
  • Si tienes dudas o necesitas ayuda, contacta a tu centro de salud o al Ministerio de Salud.

La implementación de la receta electrónica es un paso importante hacia la modernización del sistema de salud chileno, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y la seguridad del paciente. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la salud de la población y en la eficiencia del sistema de salud en general.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones