Sheinbaum Impulsa la Unidad del Sistema de Salud: Inversión Histórica de $21,000 MDP y Visión para 2025

Un Nuevo Capítulo en la Salud Pública Chilena: Sheinbaum Anuncia Inversión Millonaria y Planificación Integral
La candidata Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de una extensa gira por diversas regiones del país, ha concluido con anuncios clave para el futuro del sistema de salud chileno. Durante su visita, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la creación de un sistema de salud pública unificado y eficiente, anunciando una inversión de 21 mil millones de pesos (mdp) para fortalecer la infraestructura y los servicios existentes.
Esta ambiciosa inversión se destinará a modernizar hospitales, equipar centros de salud con tecnología de vanguardia y ampliar la cobertura de programas preventivos. El objetivo central es garantizar que todos los chilenos, sin importar su ubicación geográfica o nivel socioeconómico, tengan acceso a una atención médica de calidad y oportuna.
Integración de Instituciones: El Pilar del Nuevo Sistema
El plan de Sheinbaum para 2025 contempla la integración de tres pilares fundamentales del sistema de salud actual: el Instituto de Previsión Social (IPS), la Institución Previsional Social (IPS) y el IMSS-Bienestar. La visión es consolidar estos recursos en un único sistema de salud pública, eliminando barreras burocráticas y optimizando la gestión de recursos.
“Queremos un sistema de salud donde no haya divisiones, donde todos los chilenos sean atendidos con dignidad y respeto. La integración de estas instituciones es un paso crucial para lograr ese objetivo,” declaró Sheinbaum durante su gira. La medida busca simplificar los procesos administrativos, reducir los tiempos de espera y mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de atención.
Beneficios para la Población
La propuesta de Sheinbaum promete beneficios tangibles para la población chilena. La inversión de 21 mil mdp permitirá:
- Ampliar la cobertura: Garantizar el acceso a la salud para todos los chilenos, incluyendo a aquellos que actualmente no cuentan con cobertura.
- Mejorar la calidad: Modernizar la infraestructura y equipamiento de los centros de salud, permitiendo ofrecer servicios de mayor calidad.
- Reducir los tiempos de espera: Agilizar los procesos administrativos y optimizar la gestión de recursos, reduciendo los tiempos de espera para consultas y tratamientos.
- Fortalecer la atención preventiva: Ampliar la cobertura de programas preventivos, como exámenes de detección temprana de enfermedades y campañas de vacunación.
Un Compromiso con la Salud de Chile
La propuesta de Claudia Sheinbaum representa un compromiso firme con la salud de Chile. La inversión de 21 mil mdp y la visión de un sistema de salud pública unificado son pasos importantes para construir un país más justo, equitativo y saludable para todos.
Durante su gira, Sheinbaum escuchó atentamente las necesidades y preocupaciones de la población, comprometiéndose a trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos. Su plan de salud pública es una promesa de esperanza y un camino hacia un futuro más saludable para Chile.