ADVERTISEMENT

Tecnología en el bolsillo: Los mexicanos invierten casi una quinta parte de sus ingresos en ella

2025-07-28
Tecnología en el bolsillo: Los mexicanos invierten casi una quinta parte de sus ingresos en ella
OEM

¿Cuánto gastamos en tecnología? Una nueva investigación revela que los mexicanos destinan un porcentaje significativo de sus ingresos a dispositivos electrónicos, servicios de internet y aplicaciones. Según un reciente estudio del CIU (Centro de Investigación de la Universidad de América), los consumidores argentinos invierten aproximadamente el 19% de sus ingresos mensuales en tecnología, una cifra que refleja la creciente importancia de la tecnología en nuestra vida diaria.

Smartphones, computadoras y más: Este gasto abarca una amplia gama de productos y servicios. Desde la adquisición de los últimos modelos de smartphones y computadoras portátiles, hasta el pago de planes de internet de alta velocidad y suscripciones a plataformas de streaming, la tecnología se ha convertido en una necesidad fundamental para muchos mexicanos.

El auge del consumo digital: El aumento en el consumo de tecnología en Argentina se atribuye a varios factores. La expansión de la conectividad a internet, la creciente adopción de dispositivos móviles y la popularidad de las aplicaciones digitales han impulsado la demanda de productos y servicios tecnológicos. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la digitalización de muchos aspectos de la vida, como el trabajo, la educación y el entretenimiento, lo que generó una mayor dependencia de la tecnología.

Impacto en diferentes sectores: El gasto en tecnología no solo beneficia a los fabricantes de dispositivos electrónicos y proveedores de servicios de internet, sino que también tiene un impacto positivo en otros sectores de la economía. El desarrollo de aplicaciones móviles, la creación de contenido digital y el comercio electrónico son solo algunos ejemplos de las oportunidades que genera la tecnología.

¿Cómo se compara Argentina con otros países?: Si bien el 19% de los ingresos destinados a tecnología en Argentina es una cifra considerable, existen otros países donde el gasto es aún mayor. Por ejemplo, en Estados Unidos, los consumidores invierten alrededor del 25% de sus ingresos en tecnología, mientras que en Corea del Sur la cifra supera el 30%. Sin embargo, Argentina se mantiene como uno de los países de América Latina con mayor consumo de tecnología.

Tendencias futuras: Se espera que la tendencia de aumento en el gasto en tecnología continúe en los próximos años. El desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la realidad virtual, impulsará la demanda de productos y servicios innovadores. Además, la creciente importancia de la tecnología en la educación y el trabajo seguirá generando nuevas oportunidades de consumo.

En resumen, la inversión en tecnología en Argentina es una realidad que refleja la transformación digital que está experimentando el país. A medida que la tecnología se integra cada vez más en nuestra vida diaria, es probable que veamos un aumento continuo en el gasto en este sector, impulsando el crecimiento económico y generando nuevas oportunidades para empresas y consumidores.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones