ADVERTISEMENT

Sacudida en el FSLN: La Purga de Rosario Murillo Siembra el Pánico entre los Comandantes Históricos

2025-08-11
Sacudida en el FSLN: La Purga de Rosario Murillo Siembra el Pánico entre los Comandantes Históricos
EL PAÍS

Managua, Nicaragua – Una ola de temor recorre los pasillos del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tras la destitución de Bayardo Arce Castaño, un comandante veterano de la revolución y figura clave de la historia sandinista. La decisión, aparentemente orquestada por la esposa del presidente Daniel Ortega, Rosario Murillo, ha desatado una purga interna que amenaza con reconfigurar el poder dentro del partido.

Arce, considerado durante décadas un pilar fundamental del FSLN, fue abruptamente removido de su cargo sin una explicación oficial clara. Esta acción, sumada a otras recientes remociones de figuras históricas, ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza entre los miembros más antiguos del partido, conocidos como la “vieja guardia”. Las especulaciones sobre las motivaciones detrás de esta purga son abundantes, pero una teoría predominante apunta a la consolidación del poder por parte de Rosario Murillo y su círculo cercano.

¿Qué está pasando dentro del FSLN?

Históricamente, el FSLN ha sido una organización compleja, marcada por tensiones internas y luchas por el poder. Sin embargo, la rapidez y brutalidad de esta purga son inéditas. Fuentes internas del partido, que prefieren permanecer en el anonimato por temor a represalias, aseguran que Rosario Murillo ha estado trabajando en silencio para eliminar a aquellos que considera obstáculos para su influencia.

La destitución de Arce no es un caso aislado. En los últimos meses, otros comandantes veteranos han sido relegados a roles secundarios o simplemente excluidos del círculo de poder. Esto ha levantado alarmas sobre el futuro del FSLN y la posibilidad de que la ideología revolucionaria original esté siendo diluida.

El Papel de Rosario Murillo

Rosario Murillo, además de ser la esposa del presidente Ortega, ocupa varios cargos clave dentro del gobierno, incluyendo la vicepresidenta y la portavoz oficial. Su influencia en las decisiones políticas del país es innegable, y muchos observadores la consideran la verdadera fuerza impulsora detrás del régimen sandinista.

La purga de Arce y otros veteranos del FSLN se interpreta como un intento de Murillo por asegurar su posición y consolidar el control sobre el partido, marginando a aquellos que podrían representar una amenaza a su autoridad.

Implicaciones para el Futuro de Nicaragua

Esta purga interna del FSLN tiene profundas implicaciones para el futuro de Nicaragua. La eliminación de figuras históricas del partido podría debilitar su legitimidad y generar divisiones internas que dificulten la gobernabilidad. Además, la creciente concentración de poder en manos de Rosario Murillo y su círculo cercano plantea serias preocupaciones sobre la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Nicaragua, instando al gobierno a respetar los derechos humanos y a garantizar la participación política de todos los ciudadanos. Sin embargo, hasta el momento, no se han tomado medidas concretas para abordar la creciente represión y la erosión de las libertades democráticas.

El futuro del FSLN y de Nicaragua permanece incierto. Lo que es claro es que la purga de Rosario Murillo ha marcado un punto de inflexión en la historia del país, y sus consecuencias se sentirán durante muchos años.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones