ADVERTISEMENT

¡Impacto en tu bolsillo! Los inquilinos pagaron hasta 458 euros más de IRPF por la falta de actualización ante la inflación

2025-03-26
¡Impacto en tu bolsillo! Los inquilinos pagaron hasta 458 euros más de IRPF por la falta de actualización ante la inflación
La Vanguardia

¿Sabías que la inflación ha afectado directamente a tus impuestos? Un reciente estudio de Funcas revela que los inquilinos en Argentina han soportado una carga impositiva significativamente mayor en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) debido a la falta de actualización de las desgravaciones fiscales clave.

El problema: Desgravaciones congeladas

Entre 2021 y 2023, el gobierno no actualizó los mínimos personales y familiares, así como la reducción por tributación conjunta, frente al aumento generalizado de los precios. Estas desgravaciones son cruciales porque reducen la base sobre la cual se calcula el IRPF. Al no ajustarse a la inflación, la cantidad de ingresos exentos se mantuvo estática, lo que significó que los contribuyentes pagaron más impuestos de lo que hubieran pagado si estas desgravaciones se hubieran indexado.

¿Cuánto pagaste de más?

Según Funcas, el impacto promedio en los inquilinos ha sido de 458 euros adicionales de IRPF. Este aumento se debe a que los ingresos de los inquilinos, al igual que los de la mayoría de los trabajadores, han aumentado con la inflación, pero las desgravaciones fiscales no. Esto ha reducido la cantidad de ingresos que se pueden descontar del IRPF, lo que ha resultado en una mayor carga fiscal.

¿Quiénes son los más afectados?

Si bien todos los contribuyentes han sentido el impacto, los inquilinos son particularmente vulnerables. Esto se debe a que los alquileres suelen aumentar con la inflación, lo que incrementa sus ingresos y, por lo tanto, su base imponible para el IRPF. La falta de actualización de las desgravaciones amplifica este efecto.

¿Qué se puede hacer?

La solución a largo plazo reside en la indexación automática de las desgravaciones fiscales a la inflación. Esto garantizaría que las cargas fiscales se mantengan justas y equitativas, incluso en períodos de alta inflación. Además, los contribuyentes pueden explorar opciones para optimizar su declaración de impuestos, como aprovechar al máximo las deducciones disponibles y asegurarse de que toda la información proporcionada sea precisa.

El futuro de los impuestos en Argentina

Este estudio de Funcas pone de relieve la necesidad urgente de revisar la política fiscal en Argentina. La falta de actualización de las desgravaciones fiscales no solo afecta el bolsillo de los contribuyentes, sino que también puede tener un impacto negativo en la economía en general. Es fundamental que el gobierno tome medidas para garantizar que el sistema fiscal sea justo, eficiente y sostenible.

¡Mantente informado! Sigue nuestras publicaciones para obtener más información sobre impuestos y finanzas personales en Argentina.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones